Menú Cerrar

TIPOS DE APUESTA COTIZADAS: LAS APUESTAS SENCILLAS

Tienda de apuestasLas casas de apuestas ofrecen una gran variedad de eventos y dentro de estos una gran cantidad de formas de apostar. Además podemos apostar a un evento solamente o a varios eventos combinados donde buscamos mejores premios a cambio de aumentar la dificultad de nuestra jugada. Hoy nos vamos a centrar en los tipos de apuestas sencillas más comunes que tenemos en las casas de apuestas españolas.

La cantidad de apuestas distintas que ofrecen las casas de apuestas nos hacen muy difícil explicarlas todas ellas en unos pocos párrafos por eso vamos a centrarnos en los cuatro tipos de apuestas más comunes de las que derivan muchas otras.

1. La apuesta standard.

Podemos definir una apuesta standard como aquella en la el jugamos a favor de la victoria de un equipo o un deportista concreto. Por ejemplo apostar por la victoria del Manchester, o la victoria de Nadal, o el empate entre dos equipos de fútbol, etc. Es seguramente la apuesta más común y la más sencilla de entender para el apostante novel.

Dentro de este tipo de apuestas sobre la victoria, o en su caso el empate, podemos encontrar una variedad de apuestas sobre sólo una de las dos mitades de un encuentro, como por ejemplo ¿Quién será el ganador al descanso en un partido de fútbol?.

Otra variedad sobre este tipo de apuesta sería la ‘Doble Oportunidad’ o ‘Double Chance’ que consisten por ejemplo en apostar al mismo tiempo a la victoria o el empate de un equipo de fútbol, lo que nos da más posibilidades de acierto a cambio, evidentemente, de obtener un premio menor.

2. Las apuestas sobre el Total.

En este tipo de apuestas de lo que se trata es de apostar sobre el total de goles en un partido de fútbol,  o sobre el total de puntos en un encuentro de baloncesto, o sobre el total de juegos en un partido de tenis, etc. Normalmente se apuesta sobre el total como resultado de la suma de los dos equipos, es decir que no importa quién marque los goles en un partido de fútbol, si el equipo local o el visitante, nosotros apostamos a la suma de ambos.

El deporte rey en España es sin duda el fútbol y en este deporte las estadísticas dicen que la media estadística de goles en un encuentro se sitúa entre dos y tres.

Es por eso que la apuesta sobre el total de goles de un partido tiene gran interés entre los apostantes. La gran mayoría de casas de apuestas ofrecen las apuestas OVER 2,5 que significa que apostamos a que en el partido habrá más de dos goles y medio. Evidentemente en un partido de fútbol no puede haber ‘medios goles’ por lo tanto OVER 2,5 goles significa que entre los dos equipos anotarán 3 o más goles en el encuentro.

Del mismo modo encontraremos la apuesta contraria, el UNDER 2,5, que significa que apostamos a que habrá menos de 2,5 goles, o lo que es lo mismo, que la suma de goles en el encuentro será un máximo de 2. Esto quiere decir que habrá sólo 0, 1 o 2 goles.

En el baloncesto también es un apuesta muy común intentar pronosticar el total de puntos ya sea por encima o por debajo de lo que nos propone la casa.

Veamos un ejemplo. Imaginemos que una casa nos ofrece un partido de baloncesto entre Real Madrid y Barcelona. Y nos da estas dos posibles apuestas sobre total de puntos: OVER 166,5 y UNDER 166,5. Del mismo modo que antes, en el baloncesto no existen ‘medios puntos’ pero se utiliza comúnmente esta nomenclatura para deshacer la posibilidad del empate. Si en vez de esas dos apuestas nos ofrecen OVER 166 y UNDER 166, en caso de que la suma total de puntos al final del encuentro fuese exactamente de 166 no habría ganadores ni entre los apostantes del OVER ni en los del UNDER. Aunque esto lo explicaremos en otro momento cuando hablemos más detalladamente de los hándicaps.

Volviendo nuevamente al primer caso, las apuestas de OVER 166,5 y UNDER 166,5 los pronosticadores resultarían ganadores de la primera apuesta si la suma total de puntos tras finalizar el encuentro se sitúa entre 0 y 166, y los de la segunda cuando el total de puntos fuese de 167 o superior.

Igualmente que en el fútbol podemos encontrarnos otras apuestas derivadas del total de puntos como pueden ser: pronosticar el total de puntos de una de las dos mitades o de únicamente uno de los 4 cuartos del partido, o también encontraremos apuestas sobre el total de puntos de uno de los dos equipos.

En los partidos de tenis también son muy frecuentes las apuestas sobre el total de juegos que suman entre ambos tenistas. Por ejemplo unas apuestas de OVER 22,5 y UNDER 22,5 en un partido de tenis significa que podemos apostar a que en el primer caso el máximo de juegos será de 22, o por contra en el segundo caso a que habrá 23 o más juegos.

Tienda de apuestas 2

3. Las apuestas con Hándicap Asiático.

Una de las apuestas que más éxito tiene son las apuestas con hándicap donde se intentan igualar las cuotas de dos contrincantes dándole una pequeña ventaja al equipo más débil. Un ejemplo sencillo de cómo funcionan este tipo de apuestas sería el siguiente:

Vamos a tomar un posible partido de fútbol entre el Valencia y el Celta. Miramos en una casa de apuestas y tenemos que para el 1, la X y el 2 ofrecen estas cuotas: (1,50), (4,25) y (6,80). Está claro que se paga mucho menos por la victoria del Valencia que por la del Celta y eso es así porque la casa de apuestas considera que el Valencia es el favorito y que por lo tanto tiene más posibilidades de ganar. Si ahora miramos las apuestas de hándicap asiático vemos que nos aparecen estas dos posibles apuestas: Valencia (-1) a cuota 1,70 y Celta (+1) a cuota 1,95. En este caso concreto la casa de apuestas está dando una ventaja al Celta de 1 gol antes de empezar el partido por considerarlo el equipo más débil, y al mismo tiempo ha igualado un poco las cuotas dejándolas lo más cerca posible de 2,00.

¿Cómo podemos interpretar estas apuestas?

Pues en el caso del Valencia, que con su victoria simple nos pagaban sólo 1,50, ahora nos pagarán 1,70, pero a cambio deberá meter un gol más que en el caso anterior. Es decir deberá ganar por dos goles de diferencia, pues a la cantidad de goles que marque el Valencia deberemos restarle 1 debido al hándicap.

En el caso del Celta pasa lo contrario, nos pagan mucho menos, de 6,80 pasamos a cobrar sólo 1,95, pero tenemos una ventaja añadida y es que sea cual sea el resultado final de ese partido, nosotros tendremos un gol más a nuestro favor, y por lo tanto en caso de empate sería el Celta el ganador.

Existen dos variedades de apuestas con hándicap: la europea y la asiática. Y tienen algunas diferencias importantes, pero explicarlas aquí detalladamente llevaría demasiado tiempo. Dejémoslo para más adelante.

4. El marcador exacto

Por último tenemos el marcador exacto que es también una apuesta bastante común, ya sea al final del partido que es lo más frecuente, como al descanso. Es una apuesta tipo ‘porra’  donde se puede obtener un gran premio si acertamos el resultado exacto de un partido de fútbol, pero por otro lado es una apuesta difícil, pues la cantidad de posibilidades que admiten las casas suele ser bastante alta, muchas veces superiores a 20 resultados posibles.

Otros tipos de apuestas

Aparte de las apuestas más comunes, que como digo son apostar por la victoria o empate de un equipo (apuesta standard), las apuestas sobre el total de puntos, los hándicaps asiáticos y en último lugar los marcadores exactos, podemos encontrar infinidad de apuestas más como pueden ser: ¿en qué minuto en que se marcará el primer gol en un partido de fútbol?, ¿quién será el primer goleador de un partido de fútbol?, ¿Marcará Messi algún gol durante un encuentro?, ¿cuántos sets tendrá un partido de tenis?, ¿Cuantos segundo de margen tendrá el ganador de un gran premio de F1?, o apuestas ‘Head to Head’ (H2H) entre dos deportistas como por ejemplo ¿Quién cruzará primero la meta en un gran premio de F1: Alonso o Massa? o ¿Quien anotará más puntos en un partido de Basket: Gasol o Briant?.

Una última reflexión. Las casas de apuestas trabajan con unos márgenes de seguridad que, como explicamos anteriormente, para las apuestas más comunes suele estar entre el 5% y el 10%, pero para otros tipos de apuestas pueden ser superiores al 20% e incluso al 30%. Esto es así porque las casas pueden adaptar fácilmente las cuotas, y en consecuencia sus márgenes, en mercados donde hay gran cantidad de apostantes, pero en mercados digamos ‘secundarios’ es mucho más difícil, y por eso los márgenes suelen ser bastante mayores.

Publicado en Noticias

Artículos relacionados