Menú Cerrar

SUPERCOPA DE EUROPA: ¿DECIDIRÁ TORRES O FALCAO?

Torres y FalcaoAtlético de Madrid y Chelsea buscan este viernes en el Stade Louis II de Mónaco su segundo título de la Supercopa de Europa, en su edición 38. En el partido que comenzará a las 20:45 destaca el reencuentro de Fernando Torres que, por primera vez, se enfrentará al equipo que le formó como futbolista.  El conjunto rojiblanco se presenta en Mónaco con la reciente goleada por 4 a 0 al Athletic de Bilbao y tras comprobar como su principal referente de cara al área contraria, el delantero colombiano Radamel Falcao está en plena forma para volver a lucirse en Europa y presentarse con garantías en su particular duelo ante el “Niño”. Falcao ha sido el protagonista en las dos últimas finales de la UEFA Europa League dando la victoria al Porto y al At. de Madrid respectivamente. Pero el Chelsea, el vigente campeón de la Liga de Campeones, tampoco quiere perder la oportunidad de ganar su segunda Supercopa de Europa conseguida en 1998. El equipo londinense dirigido por el italiano Roberto di Matteo no podrá disponer del veterano John Terry. A pesar de que la UEFA ha reducido la sanción impuesta en las semifinales de la pasada edición de la Champions, se tendrá que conformar con ver la final desde la grada del estadio monegasco. Todo ello sin la presencia de Drogba tras su marcha a la Liga de China.

El Chelsea ocupa el liderato de la Premier League donde ha ganado sus 3 partidos disputados hasta el momento. Fernando Torres, ahora sin la sombra de Drogba, está especialmente motivado tras su inicio de temporada. Junto a la veteranía de jugadores como Lampard, Cole o el portero Cech, unidos a la excelencia de jugadores como Mata o Hazard, el Chelsea presenta sus credenciales intactas para conseguir el triunfo europeo. El At. de Madrid de el “Cholo” Simeone también cuenta con la baja por sanción de Tiago. Destacar que el portero belga del equipo colchonero, Thibaut Courtois, se enfrenta al equipo que posee sus derechos. El Chelsea le tiene en calidad de cedido al conjunto madrileño. Cortois tiene la ambición de levantar el trofeo europeo ante su ídolo, Peter Cech.

El campeón de la Champions parte como favorito. Su victoria cotiza 2’25×1, mientras que la del «Atleti» se paga a 3’20. Para el empate a final de los 90 minutos, 3’25×1. La diferencia para el campeón de la Champions todavía se mantiene si vamos a la puesta que nos dice quién se llevará el título. Es decir bajo cualquier circunstancia. En 90 minutos, con prórroga, o en la tanda de penaltis: 1.53 para los ingleses, 2’37 para los españoles. Una recomendación para los apostantes. Hace un par de años, en el mismo escenario, el Inter post-Mourinho partía como gran favorito ante el Atlético, y los colchoneros ganaron la Supercopa por 2-0, con gols de Reyes y el Kun Agüero. Aunque sea un simple dato, hay que tenerlo en cuenta. Y acabamos con un par de apuestas significativas dentro del amplísmo abanico de que disponemos. Dentro del duelo Fernando Torres-Falcao, que marque primero el jugador del Chelsea se paga a 6 y que lo haga el colombiano a 7. También cabría destacar que Falcao ha disputado las últimas finales de la Europa League, la primera con el Oporto y la segunda, con el Atlético. Las dos las ha ganado y en las dos las ha marcado. Por otro lado, que el otro español del Chelsea, Juan Mata, marque en cualquier momento del partido se paga a 4’50 y que un gol del Cata Díaz, que sube a rematar corners en muchas ocasiones, normalmente sin mucha fortuna, se cotiza a 21×1. El árbitro será Damir Skomina. Para el esloveno también hay apuestas. Que pite un penalti a uno u otro equipo se paga 8×1, y que expulse a un jugador 11×1.

Publicado en Fútbol

Artículos relacionados