Esta semana comienza la que será la primera edición del que posiblemente, se convertirá en el torneo de rugby anual más importante del año junto con el VI Naciones. Se trata del Rugby Championship la nueva fórmula que sustituye al tradicional III Naciones, ya que a Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia se les ha sumado Argentina.
El torneo se disputará desde este próximo sábado, hasta el fin de semana del 6 y 7 de octubre. Al contrario que el VI Naciones, se disputará con partidos de ida y vuelta.
Todas las casas de apuestas dan como claro favorito a los All Blacks, ya que son los actuales campeones del mundo y en los pasados test de verano ante Irlanda se han mostrado muy fuertes. Solo flojearon en el segundo partido, cuando Irlanda dejó escapar en Christchurch una oportunidad histórica para vencer a los hombres de negro en su propia casa.
Nueva Zelanda mantiene el bloque que le hizo campeona del mundo el año pasado. Como baja destacable tiene la de Sonny Bill Williams, que ha finalizado contrato con la federación y comienza una nueva etapa en la liga japonesa.
Los Pumas son los recién llegados. Tras un gran mundial en el que pusieron en grandes aprietos a los anfitriones, Nueva Zelanda, en las semifinales. En los test jugados este verano se han mostrado fuertes, venciendo en una ocasión a la finalista del mundial, Francia, y a Italia. Deja ciertas dudas el varapalo, 10-49, sufrido en el segundo test ante Francia y el cambio generacional que está sufriendo, en especial, la delantera.
Australia es el gran enigma. Los actuales campeones del torneo, no mostraron, apenas un mes después, su mejor rostro durante el mundial. La fortaleza mostrada en los test de verano ante Gales, que zanjaron con un 3-0, choca con la sorpresiva derrota ante Escocia por 6-9. El acierto de Will Genia, el estado de ánimo de Quade Cooper y los minutos de que disponga el número 8 Radike Samo serán claves. La baja de James O´Conors puede pesar.
Suráfrica es la segunda incógnita. Sigue inmersa en un cambio generacional y veremos si ya puede comenzar a darlo por finalizado. La retirada de grandes nombres como Victor Matfield y las bajas de Juan Smith y Schalk Burger pueden tener su coste. Los test que les enfrentaron a Inglaterra se saldaron con dos victorias, para los africanos, y un empate.
Las sorpresas y el aprovechamiento de las buenas cuotas pueden venir de la mano de los Pumas, especialmente en los partidos que jueguen ante su público. Será muy atractivo para las apuestas la penúltima jornada, ya que los Pumas recibirán a los All Blacks en el Estadio Ciudad de La Plata. Para entonces, puede que los All Blacks tengan el título en el bolsillo y los menos habituales tengan su oportunidad. Los Pumas querrán dar una gran alegría a los suyos.
Los partidos entre Australia y Sudáfrica serán la gran incógnita, ya que las cuotas están muy igualadas. Pero en la primera jornada, en que Sudáfrica se enfrentará a Argentina y Australia a sus vecinos, nos podremos hacer una idea de a donde apunta cada una de las selecciones.
WEBB ELLIS