La UEFA decidió en 2013, que la Eurocopa de Francia 2016 sería diferente a las anteriores ediciones. Hasta el momento, siempre se habían clasificado 16 equipos para la fase final del torneo europeo de naciones, pero para esta edición el número subía hasta los 24 equipos, de esta manera se agrandaba el abanico de posibilidades para que más equipos llegasen a la recta final del torneo y también, la duración del torneo aumentaba en una semana más de competición.
Históricamente, los 16 equipos se agrupaban en 4 diferentes conjuntos de equipos. Del grupo A al grupo D. Tan sólo 2 equipos se clasificaban para los cuartos de final, a diferencia del Mundial de fútbol, organizado por la FIFA, los octavos de final no existían, en este caso los primeros de grupo se enfrentaban a los segundos de grupo.
Pero en 2016 el número de equipo es mayor, por lo tanto se añaden los octavos de final y también se modifica el sistema de clasificación para las rondas eliminatorias.
De los 24 equipos, divididos en 6 grupos diferentes, del Grupo A, al Grupo F, 16 se clasifican para octavos de final y tan sólo 8 quedan eliminados. La fase de grupos ya no es tan decisiva como antaño. De lo 16 equipos clasificados, encontramos 6 primeros de grupo, 6 segundos de grupo y los 4 mejores terceros de los 6 diferentes grupos. Como siempre, cuando hay alguna novedad de formato en todo torneo y/o competición, los aficionados se preguntan y dudan de como afecta tal cambio al campeonato.
- ¿Cuáles son los criterios para decidir los 4 mejores terceros de la Eurocopa?
- ¿Qué ocurre si varios equipos obtienen la misma puntuación?
- ¿Cómo se decide el mejor conjunto si tienen la misma diferencia de goles?
La UEFA decidió hace 3 años, implantar los siguientes criterios para desempatar equipos, de mayor a menor importancia:
1 – Mayor número de puntos.
Los 4 mejores equipos, de los 8 terceros de grupo, con la mayor obtención de puntos se clasifican para los octavos de final.
2 – Diferencia de goles más alta.
En caso de que 2 o más equipos compartan el mismo número de puntos y ocupen la tercera posición en sus respectivos grupos, pasan a la siguiente ronda, aquellos que tenga la diferencia de goles más alta. (La diferencia de goles se calcula a través de la resta entre goles marcados y goles recibidos).
3 – Mayor número de goles anotado.
Si 2 o más equipos que conseguido la misma cantidad de puntos y la diferencia de goles sea la misma, el equipo o los equipos que jugarán los octavos de final serán aquellos que hayan anotado más goles.
4 – Mejor conducta en el juego o Fair Play.
Si sucediese que 2 o más equipos, tiene los mismos puntos, la misma diferencia de goles y la anotación de goles fuese igual, se procedería a clasificar a los equipos con mejor Fair Play en la fase final de torneo. Tal Fair Play se calcula a través del número de tarjetas amarillas y tarjetas rojas, las tarjetas restan puntos de la clasificación.
- 1 tarjeta amarilla resta 1 punto.
- 1 tarjeta roja resta hasta 3 puntos.
5 – Mejor coeficiente por puntos en el ranking de UEFA.
Por último, si diferentes equipos empatasen en todos los criterios anteriores, se darían por equipos clasificados aquellos que ocupasen las posiciones más altas del Ranking de la UEFA.
El Ranking de la UEFA es una clasificación que se realiza teniendo en cuenta el coeficiente obtenido por todas las selecciones teniendo en cuenta la actuación en los siguientes torneos:
- Fase de clasificación y en la fase final de la Eurocopa de 2012 Polonia – Ucrania
- Fase de clasificación y fase final del Mundial 2014 de Brasil
- Fase de clasificación para la Eurocopa de Francia 2016.