Menú Cerrar

LA GESTIÓN DEL BANK

Panel apuestasEl Bank podemos definirlo como la cantidad de fondos que destinamos para apostar. 

Las apuestas pueden ser consideradas una diversión o por el contrario una inversión, aunque en este último caso yo diría que son realmente una inversión de riesgo, pues nadie nos va a garantizar los resultados. Es por esto que en ambos casos debemos controlar el posible gasto, o la posible inversión, que estemos dispuestos a perder.

Estableciendo nuestro Bank

La primera decisión que debemos tomar es ¿qué cantidad de nuestros ahorros vamos a destinar a las apuestas?

Puede ser una cantidad fija establecida, digamos que son 300€, por ejemplo. O por otro lado podemos destinar una cantidad de nuestros ingresos en aportaciones mensuales o semanales para destinarlas a nuestro fondo de apuestas.

Una frase que resume perfectamente esta filosofía sería la siguiente: ‘Cuando apostamos debemos pensar siempre en la cantidad que podemos perder antes que en la cantidad que podemos ganar.’

Como comentábamos días atrás cuando hablamos de las Value Bets. Sólo se puede ganar apostando en un medio o largo plazo si apostamos con Valor, o ventaja sobre la casa. Pero lo cierto es que esto, por sí solo, no es siempre suficiente si no sabemos manejar convenientemente nuestro bank.

Limitando el riesgo máximo por apuesta

Después deberíamos establecer un porcentaje máximo por apuesta. Esto normalmente se suele limitar entre el 1% y el 5% de nuestro bank, como criterio básico. Y es la segunda decisión que tenemos que tomar. Establecer un límite máximo por apuesta en relación a nuestro bank.

Si nosotros nos dedicamos a seguir consejos de apuestas en blogs o páginas web muchas veces ya nos dan una indicación sobre el stake aconsejado, aunque no siempre. Y digo ‘’indicación’’ porque no siempre el stake que nos proponen obedece al criterio de porcentajes que exponía más arriba. Podemos encontrar tipsters que clasifican sus picks por porcentajes de bank, pero también otros que lo hacen en la escala 1-10, e incluso otros que los clasifican por estrellas: 5*, 10*,20*, etc

Tienda de apuestasEsto puede ser interesante para descartar a veces algunos picks que tienen un stake más bajo y quedarse sólo con el mejor o los mejores, los que tienen más stake.

En realidad el término Stake que emplean algunos tipsters es algo difuso. Algunas veces nos da una indicación clara de la cantidad que nos aconsejan apostar. Otras veces simplemente nos darán un indicador de la ‘calidad del pick’ y nos tocará a nosotros trasladar esa información a nuestros propios porcentajes.

Limitando el riesgo máximo por día

Por otro lado hay que establecer una relación máxima de apuestas en relación a la cantidad de fondos totales de que disponemos. Y esta es la tercera gran decisión que debemos asumir.

Si por ejemplo disponemos de 300€ para hacer nuestras apuestas es muy conveniente que la suma de apuestas que realicemos no supere en ningún caso un 20% del total. Es decir, en este caso 60€.

Si por ejemplo trabajamos con una apuesta máxima del 4%, para no superar ese riesgo de más del 20% de nuestro bank, el máximo número de apuestas en una sola jornada sería de 5.

¿Por qué es tan importante limitar nuestras posible pérdidas?

Pues sencillamente porque en las apuestas hay que pensar en un plazo medio o más bien largo, y tener consciencia de que las pérdidas también forman parte del juego. Apostando con valor a la larga vamos a ganar dinero, pero para ello debemos compensar las pérdidas con las posibles futuras ganancias y esto sólo es posible si disponemos de fondos para volver a apostar tras una serie de pérdidas.

Imagen para Facebook

bets.jpg

Publicado en Noticias

Artículos relacionados