ESPAÑA – CROACIA 17h45
Dicen que no hay dos sin tres, pero lo cierto es que si la selección española quiere ganar su tercer EuroBasket consecutivo tendrá que sudarlo, y mucho. El debut es ante Croacia, un bloque siempre competitivo que será una buena piedra de toque para medir el nivel del equipo de Orenga, que para la cita no tendrá a pilares como Pau Gasol, Navarro, Reyes e Ibaka. El duelo entre Marc Gasol y Ante Tomic, pívot del Barça, se presume interesante. Un estreno, a veces, suele dar partidos con más errores que aciertos, así que un choque a pocos puntos puede ser una muy buena opción.
Lógico: Menos de 150,5 puntos. 1.90
RUSIA – ITALIA 21h00
El conjunto ruso privó del título a España en el 2007 y fue tercero en la edición del 2011. Son resultados de una selección que puede considerarse candidata al título, pero es un bloque en pleno rejuvenecimiento, y que ya no cuenta con antiguos hombres clave como Kirilenko, Khryapa o Mozgov. En Italia las ausencias también marcan sus aspiraciones. Faltan Bargnani y Gallinari, lesionados, pero cuentan con Belinelli. Un duelo incierto que enfrenta dos estilos.
SERBIA – LITUANIA 21h00
El conjunto serbio no tendrá su mejor director de juego y una de sus figuras más desequilibrantes, Teodosic, pero tiene suficiente plantel para no sentirse inferior a nadie. El primer rival es Lituania, que ya no tiene veteranos como Jasikevicius, pero que dará la alternativa de liderazgo al joven Valanciunas. Su equipo parte como favorito, pero los debuts acostumbran a ser partidos para coger ritmo competitivo y las sorpresas no pueden descartarse.