Menú Cerrar

ALGUNOS CONSEJOS PARA APOSTAR EN LA NBA (PARTE 3)

Charles Barkley y JordanLas cuotas al campeón del final de temporada nos ofrecen cuotas muy buenas, pero no es muy aconsejable. Ya que, como hemos dicho, estamos hablando de plantillas cortas y en un deporte en que solo hay 5 jugadores sobre la cancha. Por lo que cualquier baja, puede suponer un grandísimo peso para un equipo.

Apuestas antes del partido

Dos son los factores a tomar en cuenta antes de un partido. Por una parte, la programación del partido. Si se trata del tercer partido seguido de una de las mini giras que realizan, si el partido anterior ha sido muy ajustado o han tenido que disputar prórroga. 

Por otra parte, está la edad media del equipo, el “fondo de banquillo” que tenga y la capacidad de rotación.

Apuestas “live”

Las apuestas en directo o “live” cada vez están copando más parte del mercado y el baloncesto, en especial la NBA, son uno de los mercados más atractivos en los que apostar.

El mejor consejo para este tipo de apuestas, a pesar de una obviedad, es ver muchos partidos y, a  su vez, analizar las fluctuaciones de las cuotas.

Como ya hemos dicho en anteriores entregas, en la NBA se gana y se pierde muy rápido las ventajas, debido a la dependencia que se tiene a jugadores clave. Es por este mismo motivo, las cuotas suelen fluctuar rápido también. Si vemos que una cuota está a 1,6 y baja a 1,4 para seguir bajando a 1,3, no apostamos. Ya que, a no ser que nos encontremos en los últimos minutos, esa cuota volverá a subir. En estos casos es mejor guardar la paciencia.

Otro elemento a tener en cuenta son las faltas personales. Si un equipo está en bonus de tiro y son buenos tiradores, pues un punto a tener en cuenta.

Hándicap

Aparte de quién gana el partido, el mercado del hándicap es uno de los más típicos en el baloncesto. 

Magic vs BirdVarias informaciones a tener en cuenta. El margen más repetido en la NBA es el de 7 puntos. Esto no es algo fortuito, ya que se corresponde a tres ataques anotados y una ventaja suficiente que no se puede subvertir en dos ataques. 

El equipo ganador suele tratar de controlar el balón en los últimos segundos y siete es la cantidad suficiente, para sentirse tranquilo y que el otro equipo lo dé por perdido. En caso de que la ventaja sea inferior, el equipo defensor tratará de hacer faltas, para que la posesión pase lo más rápido. Por lo que hasta la ventaja sea esa, uno tratará de ampliarla y, el otro, hasta no ver los 7 puntos sobre ellos en el último minuto, no se dará por vencido.

Además, las estadísticas personales en la NBA tienen más importancia que en el baloncesto europeo, por lo que ni el ganador, ni el perdedor las pondrá en peligro en los “segundos de la basura”.

Los partidos que han finalizado con una ventaja para el ganador en el margen entre 1 y 12, el resultado menos repetido es el de un solo punto, con un 4,2%. El 7, como ya hemos dicho el más habitual, se da en el 18,78% de los casos.

Prácticamente cada noche tenemos la oportunidad de apostar en la NBA, por lo que tenemos tiempo de conocer bien cómo funciona la liga y analizar los puntos comentados en esta serie de artículos. No nos precipitemos en apostar y comencemos con cuentas por diversión, antes de intentarlo con dinero real.

Parte 1

Parte 2

Publicado en Baloncesto

Artículos relacionados