Seguimos con esta serie de consejos para apostar en la NBA desde el punto en que lo dejamos en el anterior artículo, los play off.
Pocos consejos se pueden dar sobre los play offs, juegan los ocho mejores de cada conferencia en cuatro rondas, al mejor de siete partidos y con factor cancha a favor del que mejor balance derrotas-victorias tenga.
Los factores a tener en cuenta son el descanso que hayan podido tener los equipos en los últimos partidos de la liga regular, si se ha clasificado de forma fácil y ha podido dar descanso a sus jugadores clave; y la forma física de cada equipo, ya que con siete partidos de ronda el ritmo, ya de por sí denso, se multiplica. Por lo que hay que tener en cuenta la edad y forma física de las estrellas de cada equipo en especial.
Es necesario recordar, que durante las semanas que duran pueden pasar muchas cosas. En el artículo anterior recordábamos lo que les pasó a los Bulls la pasada campaña.
Efecto cancha
De las grandes ligas norteamericanas la NBA es la que tiene un mayor efecto en el resultado. Es la única competición de las mismas, la NHL lo hacía hasta hace unos años, en las que todas las franquicias se enfrentan con todas. Por lo que los equipos deben de recorrer todo el país, con las distancias que ello supone.
Los porcentajes de victorias locales son: NBA 60.8%, NFL (fútbol americano) 58.1%, NHL (hockey hielo) 55.0% y Major Leagues (beisbol) 53.5%.
Claves del juego
Como hemos subrayado una y otra vez la “estrella dependencia” es fundamental en esta liga. Por ello el descanso o una mala racha de una de las mismas, puede suponer que una diferencia se esfume en pocos minutos. El famoso “diez puntos en la NBA no son nada”.
En una siguiente entrega hablaremos de las apuestas “live” de la competición, pero está información es necesaria a tener en cuenta. Saber la media de minutos que juega cada jugador franquicia y los momentos en que se toma cada descanso.
Además de las faltas personales, ya que el hacer muchas faltas los primeros minutos puede condicionar los descansos forzosos que se deberá de tomar. Evidentemente, los pívots y alas están más expuestos a esta circunstancia, que un alero o base.
“Los minutos de la basura”
De esta forma conocemos los minutos que se disputan con el ganador del encuentro ya decidido. La falta de presión puede hacer que algunos jugadores vean su oportunidad para conseguir “dobles figuras” u otro tipo de marcas personales. Estamos hablando de una competición muy personalista y al jugador de turno no le temblará la mano, para jugarse tres triples seguidos, si ello supone algún record personal.
Comentar, que según la actual regulación estatal el “head to head”, tan popular en la NBA, está prohibido. Por lo que no podemos, de momento, apostar entre dos jugadores cual será el que más puntos, rebotes etc. consiga.